Páginas

viernes, 6 de enero de 2017

LOGROS DE NELSON MANDELA

LOGROS DE NELSON MANDELA

Nelson Mandela nació el 18 de julio de 1918, es sinónimo de paz y su nombre desata la admiración y el respeto del mundo . No es casual que “Madiba” genere esto: el Nobel de la Paz fue el primer presidente de su país que llegó al poder con una elección democrática. Símbolo  de la lucha contra la discriminación racial, superó cuanto obstáculo se puso en su , incluso los injustificables 27 años que pasó en la cárcel, de donde salió sin odio y convertido en un líder indiscutible.

MUERTE DE NELSON MANDELA

     MUERTE DE NELSON MANDELA


El ex presidente e histórico líder contra el régimen del...



ha fallecido a los 95 años, según ha informado el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, que ha añadido que se ha ido en paz en su casa de Johannesburgo, en compañía de su familia. La muerte seprodujo el jueves a alrededor de las 20.50 hora local, después de una larga convalecencia por una infección pulmonar. "Nuestra nación ha perdido a su padre. Nelson Mandela nos unió y juntos nos despedimos de él", dijo Zuma en un mensaje televisado a toda la nación.
Mandela fue internado en el hospital de Pretoria el 8 de junio con una grave pulmonía, donde fue tratado durante casi tres meses. Desde principios de septiembre estaba de nuevo en su casa, cuidado por 22 médicos.

HIJOS DE NELSON MANDELA

         HIJOS DE NELSON MANDELA

 Madiba Thembi Thembelike Mandela (1945-1969)
Mazawike Mandela (1947-1948)
Makgatho Mandela (1950-2005)
Mazawike Mandela (1954)
Zenani Mandela (1959)
Zinsziswa Zindzi' Mandela' (1960)


ESTUDIOS QUE REALIZO NELSON MANDEDLA

  
ESTUDIOS QUE REALIZO NELSON MANDELA



Mandela estudió en la Universidad de Fort Hare y la Universidad de Witwatersrand donde estudió Derecho. Cuando residía en Johannesburgo se involucró en la política anticolonialista, por lo que se unió a las filas del Congreso Nacional Africano, y posteriormente fundó la Liga Juvenil en la misma organización. Tras la llegada al poder del Partido Nacional en 1948, ganó protagonismo durante la Campaña del Desafío de 1952, y fue elegido como presidente regional del Congreso Nacional Africano en la provincia de Transvaal. Además presidió el Congreso Popular de 1955. En su ejercicio como abogado, fue varias veces arrestado por actividades 

jueves, 5 de enero de 2017

VIDA DE NELSON MANDELA DURANTE SU TIEMPO DE PRISON


¿CUANTOS AÑOS PASO NELSON MANDELA EN LA CARCEL Y QUE HIZO CUANDO SALIO?

Mandela estuvo prisionero durante 27 años, primero en la isla Robben y después en las prisiones de Pollsmoor y de Víctor Verster. Campañas internacionales abogaron por su liberación, y fue excarcelado en 1990 en medio de una convulsión social en Sudáfrica. Se unió a las negociaciones políticas con Frederik de Klerk para abolir el apartheid y establecer las elecciones generales de 1994, en las que lideró al CNA al triunfo en las urnas por lo que se convirtió en el primer presidente sudafricano de raza negra. Durante su Gobierno de Unidad Nacional invitó a otros partidos políticos a unirse a su gabinete, y además se promulgó una nueva constitución. También creó la comisión para la verdad y la reconciliación para investigar las violaciones a los derechos humanos cometidos en los años del apartheid

BIOGRAFIA DE NELSON MANDELA


Biografia de Nelson Mandela
Nelson Mandela-2008 (edit).jpg

 fue un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano que fungió como presidente de su país en el periodo de 1994 a 1999. Fue el primer mandatario de raza negra que encabezó el poder ejecutivo, y también el primero en resultar elegido por sufragio universal en su país. Su gobierno se dedicó a desmontar la estructura social y política heredada del apartheid a través del combate del racismo institucionalizado, la pobreza y la desigualdad social, y la promoción de la reconciliación social. Como nacionalista africano y socialista, presidió el Congreso Nacional Africano (CNA) entre 1991 y 1997, y a nivel internacional fue secretario general del Movimiento de Países No Alineados entre 1998 y 1999.